-
Coordinación:
Área de Lengua y Comunicación
-
Comité editorial: Se
integra por:
-
Profesores del área de lengua y comunicación.
-
Equipo directivo.
-
Otros miembros de la comunidad educativa que
desarrollen funciones específicas en el proceso de elaboración y publicación de la revista.
Comité editorial 2022:
Conformado por profesores del área
de Lengua y Comunicación, equipo directivo, y otros miembros de la comunidad
educativa que cumplan funciones específicas en la producción de la revista. (Se
define en la 1° reunión PEI del año)
Coordinación general: ………………………………………….(pendiente)
Revisores publicaciones: Olga Dzuck, Alicia Bladilo,
Marta
Ramos, Viviana Julien.
Editor: Alejandra Martínez
Responsable publicación digital: Alejandra Martínez
Responsable actualización blog: Marta Ramos
Blogg de la revista CEP 32. https://revistacep32.blogspot.com/
Correo electrónico: CEP32.REVISTAESCOLAR@gmail.com
Comité
editorial
Designación de los miembros del Comité:
·
La designación de coordinadores y los
miembros del Comité Editorial será realizada por el equipo directivo y jefe/a
del departamento de Lengua y Comunicación de la escuela.
·
Las postulaciones de miembros son
abiertas para cualquier profesor de la escuela.
· La
permanencia en las funciones de los miembros del Comité Editorial será de dos
(2) años, podrán ser reelectos.
Funciones de los miembros del Comité:
Las funciones de los
miembros del Comité Editorial serán desempeñadas de manera “ad honorem”,
correspondiendo:
n
Participar en la planificación estratégica de la revista.
n
Asistir para el cumplimiento de las pautas y procesos establecidos para
edición y valor educativo de los artículos publicados.
El Comité Editorial
tendrá facultad para:
·
Valorar la producción académica recibida,
categorizándola como publicable o no publicable, comunicando a los autores.
· Decidir
respecto de la publicación o no de un trabajo. Para la aceptación de los
trabajos se tendrá en cuenta la aplicabilidad e interés de los mismos en el
entorno escolar, científico, social, cultural y profesional de la comunidad.
· Consultar,
toda vez que lo considere necesario, a especialistas en las temáticas que se
traten a modo de cuerpo consultivo.
· Realizar
reuniones mensuales para la organización de trabajo y revisión de borradores
para publicaciones (a cada miembro se asignará la revisión de los borradores
recibidos, socializando las valoraciones con el comité)
No hay comentarios:
Publicar un comentario